La distribuyen conforme a sus actividades y líneas de investigación en siete áreas del conocimiento reconocidas por este organismo.
- Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra
Astronomía, Física, matemáticas, óptica, geología, geofísica, geoquímica, geografía física, oceanografía, limnología, hidrología, ciencias de la atmósfera y contaminación de agua, aire y suelos.
- Biología y Química
Astronomía, Física, matemáticas, óptica, geología, geofísica, geoquímica, geografía física, oceanografía, limnología, hidrología, ciencias de la atmósfera y contaminación de agua, aire y suelos.
- Medicina y Ciencias de la Salud
Ciencias biomédicas, inmunología, microbiología clínica, química, clínica, salud pública y epidemiología, odontología, enfermería, biología celular y molecular, neurociencias, genética, farmacología, etc.
- Humanidades y Ciencias de la Conducta
Antropología física, arqueología, estética, etnohistoria, filología, filosofía, historia, arquitectura y urbanismo, psicología, literatura y lingüística.
- Ciencias Sociales
Sociología, antropología social, demografía, educación, comunicación, derecho, etnología, economía, administración y políticas públicas y administración privada, ciencias políticas y relaciones internacionales.
- Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Acuacultura y pesquerías; ciencias agronómicas y forestales; medicina veterinaria y zootecnia; alimentos; microbiología, biorremediación ambiental, sanidad y fisiología animal y vegetal.
- Ingenierías
Ingenierías industrial, química, electrónica, eléctrica, instrumentación, informática de sistemas de cómputo, en telecomunicaciones, aeronáutica, de control, robótica, mecatrónica, nuclear, civil, ambiental, mecánica, hidráulica, metalurgia, cerámica, de materiales, de polímeros y corrosión.