coloquio 2025
Escriba su nombre completo de la siguiente manera:

Correcto: Ernesto José Fernández Andrade

Incorrecto: ERNESTO jose FERNANDEZ andrade

Tal y como escriba su nombre, así se escribirá en su constancia de participación.






DOCUMENTOS Y OBSERVACIONES QUE DEBES TENER PRESENTE

1. Registro de la ponencia:

  • La Ponencia debe estar en el formato de redacción indicado en Guía para presentar ponencias. Asegúrese de haberlo revisado minuciosamente ya que no podrá cambiarla posteriormente.
  • Asegúrate usar la hoja membretada para escribir tu ponencia.
  • La ponencia deberá ser adjuntada en archivo Word. No son aceptados archivos en .ppt o pdf.

2. Carta de autorización:

  • Deberán llenar correctamente todos tus datos.
  • Substituya con sus propios datos todo lo marcado en rojo.
  • Imprima la carta de autorización para ser firmada por el investigador o en todo caso, el investigador debe enviar el documento firmado en archivo PDF.
  • No serán aceptadas cartas con firmas escaneadas y pegadas como imagen.
  • Escanear y adjuntar en formato pdf.
  • No se aceptan archivos en .ppt o .doc o de imagen.
  • Entregar la carta original al momento de su registro en el evento.
  • Más detalles: Ver documentos y guías

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

La distribuyen conforme a sus actividades y líneas de investigación en siete áreas del conocimiento reconocidas por este organismo.


Revise los detalles del área que va a participar:

  1. Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra
  2. Astronomía, Física, matemáticas, óptica, geología, geofísica, geoquímica, geografía física, oceanografía, limnología, hidrología, ciencias de la atmósfera y contaminación de agua, aire y suelos.

  3. Biología y Química
  4. Astronomía, Física, matemáticas, óptica, geología, geofísica, geoquímica, geografía física, oceanografía, limnología, hidrología, ciencias de la atmósfera y contaminación de agua, aire y suelos.

  5. Medicina y Ciencias de la Salud
  6. Ciencias biomédicas, inmunología, microbiología clínica, química, clínica, salud pública y epidemiología, odontología, enfermería, biología celular y molecular, neurociencias, genética, farmacología, etc.

  7. Humanidades y Ciencias de la Conducta
  8. Antropología física, arqueología, estética, etnohistoria, filología, filosofía, historia, arquitectura y urbanismo, psicología, literatura y lingüística.

  9. Ciencias Sociales
  10. Sociología, antropología social, demografía, educación, comunicación, derecho, etnología, economía, administración y políticas públicas y administración privada, ciencias políticas y relaciones internacionales.

  11. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
  12. Acuacultura y pesquerías; ciencias agronómicas y forestales; medicina veterinaria y zootecnia; alimentos; microbiología, biorremediación ambiental, sanidad y fisiología animal y vegetal.

  13. Ingenierías
  14. Ingenierías industrial, química, electrónica, eléctrica, instrumentación, informática de sistemas de cómputo, en telecomunicaciones, aeronáutica, de control, robótica, mecatrónica, nuclear, civil, ambiental, mecánica, hidráulica, metalurgia, cerámica, de materiales, de polímeros y corrosión.


NOTA IMPORTANTE:

El formato de los archivos no debe superar los 2 MB.